24 ACCIONES PERMANENTES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE UNA ONG
www.bienhumano.org
Luis Julián Salas Rodas
Sociólogo
Especialista y Magister en Ciencias Sociales
Magister en Ciencias de la Educación
Director Ejecutivo de la Fundación Bien Humano
1. Incluir a la Junta como parte fundamental del sistema de gestión de la calidad según norma ISO 9001.
2. Tener como objetivo de trabajo el generar valor agregado a la organización.
3. Mejorar el desempeño individual y grupal de los miembros de la Junta.
4. Incrementar la autoestima individual y grupal de los miembros de la Junta.
5. Instalar la cultura de la evaluación en el funcionamiento de la Junta, del Presidente(a) y del Director Ejecutivo(a).
6. Establecer indicadores objetivos de proceso y de resultado que den cuenta de la gestión de la Junta.
7. Asegurar la gobernabilidad democrática de la Junta.
8. Mantener la motivación, el interés y la identidad de los miembros de la Junta con la organización
9. Procurar una atmósfera de respeto, cordialidad y entendimiento entre todos los miembros.
10. Cumplir con eficacia, eficiencia, oportunidad y transparencia las responsabilidades señaladas, a la Junta, en los estatutos de la organización.
11. Animar el ejercicio de un liderazgo compartido entre el Presidente(a) de la Junta y el Director(a) Ejecutivo(a).
12. Propender siempre por una Junta comprometida, responsable y exitosa, que posibilite a la organización hacer aportes al desarrollo social del país, en la creación de bienes públicos, y en la formación de ciudadanía y de capital social.
13. Incluir a la Junta como parte fundamental del sistema de gestión de la calidad según norma ISO 9001.
14. Tener como objetivo de trabajo el generar valor agregado a la organización.
15. Mejorar el desempeño individual y grupal de los miembros de la Junta
16. Incrementar la autoestima individual y grupal de los miembros de la Junta.
17. Instalar la cultura de la evaluación en el funcionamiento de la Junta, del Presidente(a) y del Director Ejecutivo(a).
18. Establecer indicadores objetivos de proceso y de resultado que den cuenta de la gestión de la Junta.
19. Asegurar la gobernabilidad democrática de la Junta.
20. Mantener la motivación, el interés y la identidad de los miembros de la Junta con la organización
21. Procurar una atmósfera de respeto, cordialidad y entendimiento entre todos los miembros.
22. Cumplir con eficacia, eficiencia, oportunidad y transparencia las responsabilidades señaladas, a la Junta, en los estatutos de la organización.
23. Animar el ejercicio de un liderazgo compartido entre el Presidente(a) de la Junta y el Director(a) Ejecutivo(a).
24. Propender siempre por una Junta comprometida, responsable y exitosa, que posibilite a la organización hacer aportes al desarrollo social del país, en la creación de bienes públicos, y en la formación de ciudadanía y de capital social.
1 comment:
creo que en realidad son 12 normas... igual gracias por compartirlo.
RZP
Post a Comment